Ir directamente al contenido

Ahora tenemos Factura o Boleta. ¡Puedes elegir al momento de pagar!

Mote con Huesillo y Volantines: Clásicos de Septiembre


Mote con huesillo, una bebida con historia

El mote con huesillo es una de las bebidas más tradicionales y queridas de Chile. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los campesinos preparaban esta refrescante mezcla de trigo cocido (mote) y duraznos deshidratados (huesillos) como una forma económica y nutritiva de combatir el calor. Con el tiempo, se transformó en un clásico de las fondas, ferias y celebraciones patrias.

Receta tradicional de mote con huesillo

Ingredientes:

  • 1 taza de mote de trigo cocido
  • 8 huesillos (duraznos deshidratados)
  • 1 litro de agua
  • ½ taza de azúcar (ajustable al gusto)
  • 1 rama de canela
  • Opcional: clavos de olor o cáscara de naranja

Preparación:

  1. Remoja los huesillos en agua fría durante la noche.
  2. Al día siguiente, hierve los huesillos en el mismo líquido con azúcar, canela y los ingredientes opcionales por unos 30 minutos, hasta que estén blandos y el líquido se convierta en un almíbar.
  3. Cocina el mote en agua aparte hasta que esté blando, luego enjuágalo con agua fría.
  4. Sirve en vasos altos: primero el mote, luego los huesillos y finalmente el almíbar. Se puede refrigerar antes de servir.

Es una bebida dulce, refrescante y muy representativa de la identidad chilena.

 


Volantines, tradición que vuela alto en septiembre

El volantín es otro símbolo infaltable de las Fiestas Patrias. Volar volantines es una actividad que une generaciones y llena los cielos de color durante septiembre. Esta tradición tiene raíces en celebraciones antiguas y se ha mantenido viva como parte del espíritu festivo chileno.

¿Cómo hacer un volantín casero?

Materiales:

Pasos:

  1. Arma la estructura: Une dos varillas en forma de cruz (una vertical más larga y una horizontal más corta). Asegúralas bien en el centro.
  2. Forma el marco: Ata hilo alrededor de las puntas de las varillas para formar el contorno del volantín.
  3. Cubre con papel: Corta el papel volantín siguiendo la forma del marco y pégalo con cuidado.
  4. Agrega la cola: Esto ayuda a estabilizar el vuelo. Puede ser una tira larga de tela o papel.
  5. Amarra el hilo de vuelo: Asegúrate de que esté bien centrado para que el volantín se eleve correctamente.

¿Por qué se relaciona con las Fiestas Patrias?

Volar volantines es una tradición que simboliza libertad, alegría y conexión con la naturaleza. Durante septiembre, muchas familias se reúnen en plazas, parques y cerros para elevar sus creaciones, convirtiendo el cielo en un espectáculo de colores. Es una forma lúdica y significativa de celebrar la independencia de Chile y compartir en comunidad.

 

El mote con huesillo y los volantines no solo son parte del folclore chileno, sino también expresiones vivas de identidad, historia y celebración. Preparar estas tradiciones en casa es una forma hermosa de mantenerlas vivas y compartirlas con nuevas generaciones.

 

 

#MoteConHuesillo, #BebidaTradicionalChilena, #RecetaChilena, #FiestasPatrias, #CocinaChilena, #SaboresDeChile, #PostresChilenos, #CulturaChilena, #ComidaTípica, #Volantines, #TradiciónChilena, #FiestasPatrias, #SeptiembreEnChile, #VolantínCasero, #CelebraciónChilena, #JuegosTradicionales

Te podría interesar...

Ver todo
Todo Sobre Alargadores Eléctricos

Todo Sobre Alargadores Eléctricos

Guía para elegir alargadores eléctricos seguros, eficientes y duraderos. Conoce qué factores considerar antes de comprar el modelo ideal.

Mouse y Teclado: Cómo Elegir Bien

Mouse y Teclado: Cómo Elegir Bien

Aprende a elegir el mouse y teclado ideales para trabajar con más comodidad, precisión y eficiencia, desde lo básico hasta lo más avanzado.

Mote con Huesillo y Volantines: Clásicos de Septiembre

Mote con Huesillo y Volantines: Clásicos de Septiembre

Celebra septiembre con tradición chilena: aprende a preparar mote con huesillo y a hacer volantines caseros. Historia, recetas y cultura.

¿Qué Impresora Comprar?  Consejos para Elegir según su Uso

¿Qué Impresora Comprar? Consejos para Elegir según su Uso

Encuentra la impresora ideal para tu hogar, oficina o negocio según tus necesidades de impresión, conectividad, velocidad y tipo de uso.

Cafeteras Eléctricas: Comodidad y Sabor en Casa o en la Oficina

Cafeteras Eléctricas: Comodidad y Sabor en Casa o en la Oficina

Descubre por qué una cafetera eléctrica es tu mejor aliada en casa y oficina: rapidez, ahorro, estilo y sabor en cada taza.

Celebra tus Fiestas Patrias con el Mejor Cotillón y Artículos de Decoración

Celebra tus Fiestas Patrias con el Mejor Cotillón y Artículos de Decoración

Decora tus Fiestas Patrias con banderas, guirnaldas, globos y más. Ideas y productos para celebrar en casa o en la oficina con espíritu chileno.

Acciones Prácticas para Mejorar la Productividad en el Trabajo

Acciones Prácticas para Mejorar la Productividad en el Trabajo

Consejos prácticos para organizar tu jornada, enfocarte mejor y aumentar tu productividad diaria sin estrés.

El Arte de Elegir tus Materiales de Dibujo: Guía Práctica

El Arte de Elegir tus Materiales de Dibujo: Guía Práctica

Explora los materiales esenciales para dibujar mejor. Este blog te guía para elegir lo ideal según tu estilo, nivel y técnica. ¡No te lo pierdas!

Pilas Recargables: Una Elección Inteligente para el Planeta

Pilas Recargables: Una Elección Inteligente para el Planeta

Descubre por qué las pilas recargables son una opción ecológica, práctica y económica. ¡Ahorra dinero y ayuda al planeta al mismo tiempo!

Apps e Inteligencia Artificial que Todo Emprendedor Debería Conocer

Apps e Inteligencia Artificial que Todo Emprendedor Debería Conocer

Descubre apps e inteligencia artificial que te ayudan a emprender con más productividad, organización y eficiencia desde el primer día.

¿Por qué se Celebra el Día del Niño? Origen, Significado y Actualidad

¿Por qué se Celebra el Día del Niño? Origen, Significado y Actualidad

El Día del Niño celebra sus derechos y bienestar. Más que juegos, es un llamado a proteger su infancia y fomentar su desarrollo integral.

Lo Esencial para un Punto de Venta: Herramientas Básicas

Lo Esencial para un Punto de Venta: Herramientas Básicas

Un punto de venta eficiente necesita lector de códigos, rotuladora, detector de billetes falsos y un sistema POS para operar con orden y seguridad.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Entérate primero de nuestras promociones, nuevos productos y noticias exclusivas